Comienza en La Habana seminario internacional de longevidad

Bajo el lema ''Qué hacer para lograr vivir 120 y más, con una longevidad activa y satisfactoria'', se inicia este martes en el Palacio de Convenciones de esta capital el XIV Seminario Internacional de Longevidad.

Como parte del evento organizado por la Asociación Médica del Caribe, también se desarrollarán el X Encuentro Internacional de Enfermería, el Tercer Simposio Internacional de Salud Bucal en la Longevidad, y el XII Encuentro de Centenarios, reporta Prensa Latina.

En la cita, que se extenderá hasta el próximo viernes, se abordarán temáticas como genética, cultura, motivación, sexualidad, nutrición y alimentación, medio ambiente y actividad física.

Auspician el seminario, los ministerios de Salud Pública, y Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba; las organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud; el Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana; y el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación.

Quizás te interese

OMS entrega Premio de Salud Pública a contingente cubano Henry Reeve

La jornada de homenaje a los donantes voluntarios de sangre se inició este martes, en la Cuidad...

Disminución de malformaciones congénitas en Cuba: Historias detrás de un logro de la cienc...

Científicos vascos han demostrado que las mutaciones que ocurren en las proteínas de nuestro...

El medicamento genuinamente cubano Heberprot P benefició desde 2011 hasta hoy a más de tres...

Con una tasa de 1,9 por cada 1 000 nacidos vivos, Pinar del Río mantiene durante el 2017 los...

La mortalidad infantil en Uruguay se ubica hoy en ocho por cada mil nacidos vivos, la cuarta...