
Turnat de Cuba podría sesionar pese al huracán Irma
La Habana, 7 sep (PL) Autoridades cubanas se preparan para impedir que el huracán Irma afecte la realización de la XI edición del Evento Internacional de Turismo de Naturaleza (Turnat 2017), planeada para fines de septiembre en el oriente insular.
Pese a los pronósticos, los organizadores de este importante encuentro consideraron hoy que las condiciones están creadas para oficiar del 25 al 30 de septiembre en los territorios de Holguín, Baracoa y Santiago de Cuba, cita de expertos en naturaleza, viajes rurales y de aventuras.
El director comercial de la agencia Ecotur, Francisco Longino Franklin Domínguez, reflejó que están atentos al paso del meteoro que puede afectar las instalaciones recreativas en las que se desarrollará la reunión en la parte este de Cuba.
Una variante podría ser trasladarlo de fecha, pero esperan no suspenderlo al tener una gran atención de parte de especialistas de todo el mundo.
Oportunamente dijeron que ya están inscriptos 150 expertos de ocho naciones (Estados Unidos, Alemania, México, China, Francia, Costa Rica, Bélgica, y España, junto a los anfitriones), y esperan se sumen entendidos de Rusia y Países Bajos.
Los que toman parte en esta reunión son en particular turoperadores y agentes de viajes o directivos vinculados con el turismo de naturaleza, aventuras y ruralidad, y para la ocasión existe un plan atractivo de cinco senderos en la región, escogidos previamente por su impacto e interés.
Sentenciaron que solo en 2001 se interrumpieron estos eventos, pues siempre lo realizan de manera exitosa. Ecotur, la compañía que lo organiza vinculada al Ministerio de Turismo apareció en 1996 de parte del grupo de Flora y Fauna.
El optimismo mencionado lo comparte el propio director de Ecotur, Raúl Naranjo, y el especialista comercial de esa empresa Thelmo Yanes.
Turnat ocurre cada dos años en un lugar distinto, y ya recorrió de occidente a oriente. La primera reunión de este tipo, Turnat 2000, estuvo en Viñales, en la provincia de Pinar del Rio, la más occidental de Cuba.
El segundo encuentro fue en la provincia centro-meridional de Cienfuegos en 2002, pues el planeado para 2001 fue cancelado precisamente debido a amenaza de ciclón.
En 2003 la cita pasó a la oriental provincia de Granma y un año más tarde a la central de Sancti Spíritus, con repetición en Pinar del Rio en 2005 y en la más al este de Cuba, Baracoa, en 2007.
Hasta ese año la frecuencia era anual, cuando el comité organizador decidió desde ese entonces efectuar la reunión cada dos años para en 2009 tener por sede a la Ciénaga de Zapata en el sur-occidente, y en 2011 en las centrales Villa Clara, Cienfuegos y Sancti Spíritus.
Para 2013 el evento se organizó en la oriental provincia de Granma y en 2015 volvió a Pinar del Rio, para ahora retornar al oriente.
Los voceros dijeron que Ecotur pretende cerrar este año con ingresos por 22 millones de dólares, cuando sus principales mercados son Alemania, Francia, Holanda, Reino Unido, Bélgica, Canadá y Estados Unidos.
Solo los tres primeros mercados emisores mencionados acapararan el 66 por ciento de los ingresos totales de la firma.
Esta compañía ofrece programas de ruralidad, naturaleza, aventuras, como ciclismo de montaña, entre muchos otros tipos de viajes. Turnat pretende exhibir tanto parques nacionales, como lugares de acampadas (campismos) y reservas de la biosfera, y potenciar modalidades de aventuras.
lma/rfc