Más inversiones reanimarán sector del turismo en Los Canarreos

Un amplio plan de inversiones reanimará el turismo en Los Canarreos, lugar que en los últimos cuatro años registró saldos negativos en sus indicadores económicos según informó Alexander Domínguez, delegado del Ministro de Turismo en Isla de la Juventud.

En Cayo Largo del Sur, la segunda mayor ínsula del archipiélago de Los Canarreos, se trabaja en la ampliación de las capacidades de la planta hotelera, que cuenta actualmente con mil 338 habitaciones y se estima finalizar el 2018 con mil 376, en tanto otras se remodelan para otorgarles un mayor confort, refirió.

Dentro de dos meses debe concluirse la inversión de Iguana, última villa incorporada al destino, donde ya se comercializan 162 cabañas de las 200 concebidas en el proyecto aún en fase constructiva, explicó Liván Hernández, director comercial del grupo hotelero Gran Caribe.

Precisó que Iguana es el único destino solo para adultos, y por la calidad del producto hace dos años es uno de los más demandados con el 90 por ciento de ocupación fundamentalmente de turistas canadienses, principal mercado emisor de vacacionistas hacia el islote, perteneciente a Isla de la Juventud.

Domínguez se refirió a las mejoras estructurales que se le realizan en los hoteles Iberostar Playa Blanca, en la piscina y el lobby para mejorar los servicios, y en Sol Cayo, donde se continúa el proceso de remodelación, extendido ahora a 60 habitaciones, cuyo confort será de Cinco Estrellas, lo cual mejoraría el prestigio de esa entidad.

Esas mejoras nos han permitido perfeccionar todas nuestras prestaciones bajo los estándares de calidad Iberostar, apuntó Maykel Rodríguez -especialista comercial de Playa Blanca– hotel con un 22,6 por ciento de ocupación, cuyo nicho de mercado principal es Canadá, a partir de paquetes en la modalidad todo incluido.

Entre las acciones inversionistas que propicien una temporada económicamente superior en el lapso 2018-2019, se construirá una nueva lavandería y serán reparados tres bloques habitacionales que mejorarán las condiciones de vida de los trabajadores, quienes permanecen en el islote 20 días o más sin ir a sus casas, agregó el delegado de turismo en la Isla.

Precisó que en Isla de la Juventud se trabaja por consolidar la atención al arribo de cruceros, modalidad turística en ascenso, que incluye visitas en Nueva Gerona al museo Presidio Modelo, el boulevard y al sistema de salud pública, así como mejorar el estado constructivo de los hoteles Colony, Rancho El Tesoro y Villa Isla.

(Con información de ACN)

Quizás te interese

Con el inicio en el balneario del IX Festival Internacional Varadero Gourmet, las autoridades...

Destino Holguín: Descubre el encanto de las playas vírgenes de El Ramón de Antilla

El daiquirí, cóctel distintivo del habanero bar El Floridita, gana hoy espacio en el IX Festival...